Empresas Exentas de Pagar Utilidades en 2026: Lo Que Debes Saber

8/7/20252 min read

flag of Mexico
flag of Mexico

Reparto de Utilidades 2026: ¿Qué empresas están exentas de pagar?

El reparto de utilidades (PTU) es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México. Es un derecho constitucional que busca distribuir una parte de las ganancias de las empresas entre sus empleados.

Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y otras normativas fiscales establecen ciertas excepciones. No todas las empresas están obligadas a realizar este pago. A continuación, le presentamos una guía clara sobre las empresas exentas del reparto de utilidades.

1. Empresas con utilidades negativas

Si una empresa no generó ganancias o, por el contrario, reportó pérdidas fiscales durante el ejercicio fiscal correspondiente, no tendrá la obligación legal de repartir utilidades.

Esta exención también aplica a las empresas que, a pesar de haber tenido ganancias, sus ingresos declarados ante el SAT en el último año fiscal no superaron los $300,000 MXN.

2. Empresas de nueva creación

Las empresas que acaban de iniciar operaciones también están exentas del reparto de utilidades, pero por un tiempo limitado:

  • Primer año de operaciones: Las empresas de nueva creación no tienen la obligación de pagar PTU durante su primer año fiscal completo.

  • Primer año de producción de un nuevo producto: La exención también aplica durante el primer año de funcionamiento de un nuevo producto para una empresa ya existente.

3. Instituciones sin fines de lucro

Las instituciones de asistencia privada, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no están obligadas a realizar el reparto de utilidades.

Además, otras organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y asociaciones civiles que operan con fines humanitarios o de beneficencia social, están exentas de esta obligación.

4. Empresas de la industria extractiva

Las empresas dedicadas a la industria minera o de extracción y que se encuentren en periodo de exploración, también están exentas de pagar PTU. Esto es para permitirles concentrar recursos en la inversión y desarrollo de sus proyectos.

5. Sector Agrícola y ganadero

En este caso, las empresas del sector agrícola y ganadero están exentas de pagar utilidades a sus trabajadores durante su primer año de operaciones. Después de ese año, si la empresa genera ganancias, tendrá la obligación de repartir la PTU como cualquier otra.

Conclusión: La importancia de la asesoría profesional

El cálculo y el reparto de utilidades pueden tener reglas específicas y excepciones que varían según el sector y las características de la empresa. Para evitar errores o sanciones por incumplimiento, es fundamental contar con la asesoría de expertos.

Un despacho contable especializado puede ayudarle a:

  • Verificar si su empresa está obligada a pagar PTU.

  • Calcular el monto exacto a repartir.

  • Determinar los trabajadores que tienen derecho a recibirla.

  • Gestionar el pago de manera correcta y legal.

No deje un tema tan importante al azar. ¡Asegure el cumplimiento fiscal de su empresa!