Todo Lo Que Debe Saber Una Empresa de Construcción en México

8/7/20253 min read

man walking on construction site
man walking on construction site

Guía Completa para Empresas de Construcción en México: Del REPSE al SIROC

El sector de la construcción en México es uno de los motores de la economía, pero también uno de los más regulados. Para cualquier empresa que opere en este ámbito, ya sea como contratista principal o subcontratista, es vital conocer y cumplir con una serie de obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.

Si su empresa se dedica a la construcción, remodelación o servicios especializados en obra, esta guía le ayudará a entender los conceptos clave que no puede ignorar: REPSE, SIROC, ICSEOE y SISUB.

1. El REPSE: Más que un Registro, un Requisito Obligatorio

El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) no es opcional. Tras la reforma de subcontratación de 2021, es un requisito indispensable para toda empresa que preste servicios o ejecute obras especializadas para un tercero.

¿Qué es y por qué es importante? Es un padrón público de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Su propósito es formalizar y transparentar la subcontratación, asegurando que las empresas cumplan con sus obligaciones laborales y de seguridad social.

Consecuencias de no tenerlo:

  • Multas millonarias: Las sanciones por no contar con el registro van de 2,000 a 50,000 UMAS.

  • No deducibilidad: La empresa que le contrate no podrá hacer deducible su factura ni acreditar el IVA correspondiente, lo que la pone en un grave riesgo fiscal.

  • Responsabilidad solidaria: Si usted incumple con sus trabajadores, su cliente puede ser obligado a responder por las cuotas y aportaciones de seguridad social.

2. El SIROC: El Portal del IMSS para el Control de Obras

El Sistema de Información de Obras de Construcción (SIROC) es la herramienta digital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los patrones registren y administren sus obras de construcción.

¿Qué es y por qué es importante? Permite al IMSS llevar un control de las obras, su ubicación, su duración, los trabajadores que participan y los montos de la mano de obra. A través del SIROC, el IMSS verifica que la empresa esté pagando las cuotas obrero-patronales correctas.

Obligaciones Clave del SIROC:

  • Registro de Obra: Debe registrar la obra en los primeros 5 días hábiles a partir de la fecha de inicio.

  • Informativa Mensual: Durante la ejecución de la obra, debe reportar los avances y el personal que trabaja en ella.

  • Conclusión de Obra: Es obligatorio dar de baja la obra al término de la misma.

3. El ICSEOE y el SISUB: Herramientas para Cumplir con IMSS e INFONAVIT

Estas son las plataformas electrónicas que las empresas registradas en el REPSE deben utilizar para reportar sus contratos de servicios especializados al IMSS y al INFONAVIT, respectivamente.

  • ICSEOE (Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializadas): Es la plataforma del IMSS para presentar los informes cuatrimestrales de los contratos y sus trabajadores. Si no presenta esta información, el IMSS no podrá validar la legalidad de la subcontratación.

  • SISUB (Sistema de Subcontratación): Es la plataforma del INFONAVIT con el mismo objetivo que el ICSEOE, pero para las aportaciones de vivienda de los trabajadores.

Sanciones por incumplimiento: No presentar estos informes o hacerlo con errores puede acarrear multas importantes y requerimientos de la autoridad.

Conclusión: Un Asesor Contable es su Mejor Aliado

Para una empresa de construcción, navegar por este complejo ecosistema de obligaciones fiscales y laborales puede ser abrumador. Ignorar cualquiera de estos puntos no solo conlleva un alto riesgo de multas y recargos, sino que también pone en riesgo la viabilidad de sus proyectos y la relación con sus clientes.

Un despacho contable especializado en el sector de la construcción no solo lo ayudará a cumplir con todas estas obligaciones (REPSE, SIROC, ICSEOE, SISUB) de manera oportuna, sino que también le brindará la asesoría estratégica para que su negocio crezca de forma sólida y segura.

Evite ser un "bombero" fiscal. ¡Anticípese y garantice el cumplimiento!